Embarazada - publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Relación entre el estrés durante el embarazo, alteraciones congénitas y riesgo de neuroblastoma

El neuroblastoma es un tipo de cáncer infantil que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Su origen es todavía desconocido. Un estudio realizado en el Departamento de Patología de la Universidad de Valencia y publicado en Pediatric Blood & Cancer ha detectado una posible relación entre los eventos estresantes sucedidos durante el embarazo, las alteraciones congénitas y el riesgo de desarrollo de esta enfermedad.

Relación entre el estrés durante el embarazo, alteraciones congénitas y riesgo de neuroblastoma
Mijas - publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Paradojas y desigualdad territorial en las ayudas contra la despoblación rural

A raíz de un programa del MITECO para fomentar el desarrollo social y económico en zonas rurales, investigadores de la Universitat de València han analizado la distribución territorial de estas ayudas en comparación con la tasa de crecimiento poblacional. Los resultados ponen de relieve una distribución territorial desequilibrada de las subvenciones, donde la mayoría de estos fondos no se destinan a las zonas con procesos de despoblación más severos.

Paradojas y desigualdad territorial en las ayudas contra la despoblación rural
vides

Orientar las vides al oeste mejora la composición del vino

El Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, UV-CSIC-GVA) ha desarrollado un trabajo en el que demuestra que orientar la vegetación de la vid hacia el oeste, mediante una innovadora adaptación de la tradicional espaldera vertical, mejora la composición de la uva y del vino. El estudio señala este sistema como una vía de adaptación al aumento de las temperaturas por el cambio climático.

Orientar las vides al oeste mejora la composición del vino
Maria Iranzo (UV)

El papel del periodismo en los discursos de odio en Twitter

Un reciente estudio liderado la Universitat de València analiza la implicación de los periodistas en la propagación de discursos de odio contra mujeres políticas en Twitter. Centrándose en el caso de Irene Montero, ministra de Igualdad de España, el estudio arroja datos inquietantes sobre la polarización profesional y el uso de este discurso en los contenidos periodísticos.

El papel del periodismo en los discursos de odio en Twitter
(De izquierda a derecha): Josema Torres, Raúl Ballestín y Xavier Ponsoda.

Mejoran la detección de alteraciones de zinc en las células nerviosas

Investigadores de la Universitat de València han desarrollado una nueva metodología para la detección y visualización de zinc en astrocitos (células que ayudan al funcionamiento correcto de las células nerviosas), tanto a nivel de microscopía óptica como electrónica. El trabajo, publicado en la revista Microscopy and Microanalysis, confirma la importancia de los astrocitos en el control de los niveles de zinc en el cerebro, un elemento clave para muchas funciones neuronales.

Mejoran la detección de alteraciones de zinc en las células nerviosas