Los ciudadanos valoran más los espacios urbanos con agua que los espacios verdes

Investigadores de la UPM han aplicado técnicas de big data para analizar el papel que juega el agua en el diseño de las ciudades. Sus resultados muestran que los ciudadanos suelen valorar mejor los espacios urbanos con agua que los espacios verdes.

Los ciudadanos valoran más los espacios urbanos con agua que los espacios verdes

Diseñan una IA para predecir la duración de estancias turísticas en la Alpujarra

Un modelo de inteligencia artificial desarrollado por investigadores de la Universidad de Granada permite predecir cuántas noches se quedarán los vehículos en la Alpujarra Granadina al monitorizar las matrículas de los coches.

Diseñan una IA para predecir la duración de estancias turísticas en la Alpujarra
(De izquierda a derecha): Josema Torres, Raúl Ballestín y Xavier Ponsoda.

Mejoran la detección de alteraciones de zinc en las células nerviosas

Investigadores de la Universitat de València han desarrollado una nueva metodología para la detección y visualización de zinc en astrocitos (células que ayudan al funcionamiento correcto de las células nerviosas), tanto a nivel de microscopía óptica como electrónica. El trabajo, publicado en la revista Microscopy and Microanalysis, confirma la importancia de los astrocitos en el control de los niveles de zinc en el cerebro, un elemento clave para muchas funciones neuronales.

Mejoran la detección de alteraciones de zinc en las células nerviosas
El profesor del Departamento de Física Aplicada I Enrique Barrigón, investigador que dirigirá este proyecto en la UMA

El proyecto europeo ‘ZEUS’ busca captar energía solar en el espacio de forma eficiente y duradera

La Universidad de Málaga participa en un consorcio internacional con el objetivo de conseguir avances significativos en los ámbitos de la captación y transmisión de energía solar en el espacio. El proyecto ha sido reconocido con una prestigiosa ayuda ‘Horizon Pathfinder Challenges’.

El proyecto europeo ‘ZEUS’ busca captar energía solar en el espacio de forma eficiente y duradera
Representación artística de las oscilaciones acústicas de materia ordinaria extraída de las miles de simulaciones del estudio / Francisco-Shu Kitaura & Francesco Sinigaglia

La luz de los cuásares es clave para medir la expansión del Universo lejano

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con la Universidad de Ginebra (Suiza), la Universidad de Osaka (Japón) y la Universidad de Zhejiang (China), ha realizado una contribución clave para medir con mayor precisión la expansión del Universo.

La luz de los cuásares es clave para medir la expansión del Universo lejano
Varias de las muestras de vinos canarios analizadas en este trabajo.

Los vinos jóvenes poseen mayor actividad antioxidante que los de crianza

Un estudio innovador de la Universidad de La Laguna para explorar la relación entre la actividad antioxidante y la composición química de 250 vinos tintos señala que los caldos jóvenes tienen una mayor actividad antioxidante que los envejecidos, como los de crianza.

Los vinos jóvenes poseen mayor actividad antioxidante que los de crianza
Futbolista

¿Quieres ser futbolista? Dime dónde has nacido y te diré cuántas posibilidades tienes

Investigadores de distintas universidades (INEF-UPM, Deusto, País Vasco y Zagreb) participan en un estudio que analiza cómo influye el lugar de nacimiento en las posibilidades de convertirse en futbolista profesional y descubren que los jugadores que han cambiado su lugar de domicilio tienen un 38% más posibilidades de alcanzar el éxito profesional.

¿Quieres ser futbolista? Dime dónde has nacido y te diré cuántas posibilidades tienes

La diversidad de anfibios en Madagascar puede ser el doble de la reconocida

En Madagascar hay 413 especies de ranas descritas. Investigadores del IIM-CSIC han identificado 408 linajes divergentes entre los cuales hay 310 especies candidatas nuevas pendientes de una revisión taxonómica.

La diversidad de anfibios en Madagascar puede ser el doble de la reconocida