Máquina de escribir generada con IA (Fuente: UIB) - publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

La inteligencia artificial transforma los títulos de los artículos científicos

Un estudio internacional liderado por la Universidad de las Illes Balears alerta de los peligros para la integridad académica y la transparencia que causa el uso creciente de herramientas de inteligencia artificial generativa en la redacción de textos científicos.

La inteligencia artificial transforma los títulos de los artículos científicos
chica pasea un perro - publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Las ciudades que mejoran su calidad de vida se vuelven más competitivas

Un equipo de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Universidade da Coruña concluye que vivir bien es un recurso estratégico capaz de generar un aumento de la competitividad de los espacios urbanos

Las ciudades que mejoran su calidad de vida se vuelven más competitivas
ajedrez - publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Proponen un entrenamiento para mejorar el rendimiento en el ajedrez

Una investigación de la Universidad de Extremadura ha desarrollado un entrenamiento de que puede mejorar el rendimiento y eficiencia de los jugadores de ajedrez. El entrenamiento se ha evaluado en una jugadora en el ranking del top 100 mundial, y se puede aplicar a cualquier actividad que implique un alto estrés cognitivo.

Proponen un entrenamiento para mejorar el rendimiento en el ajedrez
- publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Nueva herramienta de inteligencia artificial para personalizar terapias contra el cáncer

Investigadores del Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra han desarrollado modelos de inteligencia artificial para personalizar las terapias inmunológicas en pacientes oncológicos.

Nueva herramienta de inteligencia artificial para personalizar terapias contra el cáncer
- publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Políticas urbanas para mitigar el calor extremo en las ciudades

Una investigación internacional con participación de la Universidad Pablo de Olavide emplea un innovador enfoque local y multiescalar que permite elaborar diagnósticos más precisos y diseñar políticas urbanas efectivas que mitiguen los impactos del calor extremo en la ciudadanía. Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao y Murcia son las ciudades con diferentes características climáticas que han sido estudiadas.

Políticas urbanas para mitigar el calor extremo en las ciudades
anemia - publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Demuestran la eficacia de la terapia génica en pacientes con anemia de Fanconi

Un ensayo clínico ha demostrado por primera vez que la terapia génica puede resultar eficaz y segura en pacientes con anemia de Fanconi. Los resultados, fruto de más de 20 años de investigación preclínica y del seguimiento de los pacientes durante 7 años, han sido publicados en The Lancet.

Demuestran la eficacia de la terapia génica en pacientes con anemia de Fanconi
Pilar Flores y Ana Sánchez-Kuhn. Universidad de Almería - - publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Determinan tres perfiles de adicción al teléfono móvil y sus rasgos de impulsividad

Pilar Flores y Ana Sánchez-Kuhn, del Grupo de Investigación ‘Neurociencia Clínica y Experimental’ de la Universidad de Almería, clasifican un uso de seis horas diarias “con altos niveles de urgencia y falta de premeditación”, otro de cinco horas y media con “un alto grado de pérdida de control”, y otro de cuatro horas sin una conducta adictiva ni impulsiva

Determinan tres perfiles de adicción al teléfono móvil y sus rasgos de impulsividad
valencia

La movilidad sostenible en Valencia: descarbonización y calidad de vida

Un estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) subraya la importancia de abordar los altos niveles de tráfico y congestión en la ciudad de València y su área metropolitana

La movilidad sostenible en Valencia: descarbonización y calidad de vida