Investigadoras de la Universitat Politècnica de València han diseñado un andador robótico avanzado que se ajusta al paso y a las necesidades de cada persona, lo que proporciona una mayor seguridad y confianza para los usuarios de edad avanzada.
Un andador robótico adaptativo para mejorar la movilidad y la autonomíaCategoría: Universitat Politècnica de València
Los filtros de belleza nos hacen parecer más inteligentes y felices
Una investigación liderada por el centro ELLIS Alicante en colaboración con la Universidad de Alicante, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Jaume I ha analizado el sesgo conocido como el halo de atractivo (attractiveness halo effect) utilizando filtros de belleza basados en IA. El estudio revela que las mismas personas son percibidas no solo como más atractivas, sino también como más inteligentes, más confiables, más felices y más sociables después de aplicar el filtro.
Los filtros de belleza nos hacen parecer más inteligentes y felicesLa movilidad sostenible en Valencia: descarbonización y calidad de vida
Un estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) subraya la importancia de abordar los altos niveles de tráfico y congestión en la ciudad de València y su área metropolitana
La movilidad sostenible en Valencia: descarbonización y calidad de vidaSatélites contra el cambio climático
Un estudio de la Universitat Politècnica de València detecta emisiones de metano en la industria del aceite de palma de Indonesia, Malasia y Colombia mediante imágenes de satélite.
Satélites contra el cambio climático