Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha analizado los resultados y conclusiones de la investigación educativa que se ha llevado a cabo durante las dos últimas décadas sobre la integración de prácticas de ingeniería en las clases de ciencias de Educación Primaria. El estudio pone de manifiesto que es necesario desarrollar estrategias didácticas apropiadas y viables en esta etapa educativa, así como fortalecer la formación docente en ingeniería y en enfoques interdisciplinares.
Prácticas de ingeniería en Educación PrimariaCategoría: FilaPortada
Análisis de datos para mejorar la fiabilidad de los aerogeneradores
Investigadores del Grupo de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Cantabria, a partir de un convenio de colaboración con Siemens-Gamesa Renewable Energies, han desarrollado un estudio centrado en determinar cómo los errores inherentes a la fabricación de una pieza fundamental del núcleo de los aerogeneradores, las transmisiones planetarias de engranajes, afectan a su funcionamiento y rendimiento.
Análisis de datos para mejorar la fiabilidad de los aerogeneradoresLa violencia sexual en la pareja: un problema difícil de detectar
Un estudio de las universidades de Valencia y Alicante ha evaluado a 110 mujeres, 80 de ellas víctimas de maltrato y analizado su reconocimiento como víctimas de violencia sexual en pareja mediante entrevistas. Los resultados muestran que la identificación aumenta si se pregunta directamente por coerción sexual y que, sin violencia física, el reconocimiento es más difícil. Esto destaca la importancia del método de evaluación para detectar la violencia sexual.
La violencia sexual en la pareja: un problema difícil de detectarLa semaglutida es eficaz para el control del peso en la menopausia
La semaglutida ha demostrado ser un fármaco eficaz en el tratamiento de la obesidad, pero hasta ahora se desconocía si su efectividad en mujeres menopáusicas es equiparable a la de mujeres en edad fértil. Un estudio reciente ha evaluado su eficacia en 100 mujeres con obesidad, comparando los resultados entre aquellas en edad fértil y aquellas en la postmenopausia. Tras cuatro meses de tratamiento, ambos grupos experimentaron una reducción significativa de peso y de grasa corporal, sin diferencias significativas entre ellos.
La semaglutida es eficaz para el control del peso en la menopausiaMateriales de carbono de residuos de setas para eliminar antibióticos del agua
El consumo excesivo de antibióticos genera cepas bacterianas y genes resistentes, por lo que es necesario buscar soluciones para eliminarlos de las aguas residuales y poder reutilizarlas de forma saludable. Investigadores de la Estación Experimental del Zaidín-CSIC, en Granada, y de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado nuevos materiales de carbono a partir de los residuos de la producción de setas comestibles de la especie Pleurotus ostreatus, que son eficaces para adsorber antibióticos del agua.
Materiales de carbono de residuos de setas para eliminar antibióticos del aguaSíntesis sostenible de derivados de cromenos con interés farmacológico
Investigadoras del CSIC y la Universidad de Zaragoza han desarrollado un método eficiente y sostenible para sintetizar compuestos químicos clave en distintas aplicaciones farmacológicas: los derivados de 2-amino-3-ciano-4H-cromenos. Para su síntesis, se ha desarrollado un procedimiento catalítico multicomponente a temperatura ambiente con altos rendimientos, usando una fuente suave de cianuro, y disolventes que respetan el medio ambiente, como el agua.
Síntesis sostenible de derivados de cromenos con interés farmacológico