Según un estudio de la Universidad Miguel Hernández y el CSIC, los individuos con enfermedad de Alzheimer presentan una disminución de receptores NMDA en las sinapsis y un aumento en las membranas extrasinápticas, en comparación con personas sanas. El desequilibrio contribuiría a la progresión de la enfermedad.
Los enfermos de Alzheimer presentan un desequilibrio en la distribución de los receptores clave para el aprendizaje y la memoriaCategoría: España
Satélites contra el cambio climático
Un estudio de la Universitat Politècnica de València detecta emisiones de metano en la industria del aceite de palma de Indonesia, Malasia y Colombia mediante imágenes de satélite.
Satélites contra el cambio climáticoEl papel del periodismo en los discursos de odio en Twitter
Un reciente estudio liderado la Universitat de València analiza la implicación de los periodistas en la propagación de discursos de odio contra mujeres políticas en Twitter. Centrándose en el caso de Irene Montero, ministra de Igualdad de España, el estudio arroja datos inquietantes sobre la polarización profesional y el uso de este discurso en los contenidos periodísticos.
El papel del periodismo en los discursos de odio en TwitterLa forma del corazón está relacionada con el riesgo de enfermedad cardiovascular
Una investigación de la Universidad de Zaragoza permite identificar nuevos genes y demostrar su relación con enfermedades como la fibrilación auricular y el infarto de miocardio. Por primera vez, se exploran los dos ventrículos con modelado 3D y aprendizaje automático, lo que facilita la comprensión del vínculo entre cómo es el corazón y la enfermedad cardiaca. Los resultados podrían proporcionar a los médicos información que describe el riesgo de una persona de tener enfermedades cardiovasculares en función de la forma de su corazón.
La forma del corazón está relacionada con el riesgo de enfermedad cardiovascularBlack Friday en los hoteles: cuando los descuentos no incrementan las reservas
Un estudio de investigadores de la Universidad de las Illes Balears revela que las campañas de descuentos generan una caída de reservas en las semanas anterior y posterior a este fenómeno.
Black Friday en los hoteles: cuando los descuentos no incrementan las reservasUna investigación internacional desaconseja la introducción del bisonte europeo en la Península Ibérica
Cuarenta investigadores de veinticinco universidades y centros de investigación de nueve países subrayan en un estudio liderado por la Universidad de Oviedo que los planes de introducción de bisonte europeo en España se han vendido como proyectos de restauración de la naturaleza, aunque, en realidad, no cumplen este objetivo.
Una investigación internacional desaconseja la introducción del bisonte europeo en la Península IbéricaDescubren en Gibraltar una estructura compleja creada por neandertales
Un equipo internacional de científicos, con la participación de la Universidad de Sevilla, ha descubierto en la Cueva de Vanguard una estructura creada por neandertales hace 60.000 años para producir brea de forma controlada
Descubren en Gibraltar una estructura compleja creada por neandertalesLos neandertales de Prado Vargas (Burgos) fueron los primeros coleccionistas de fósiles
Un reciente estudio de la Universidad de Burgos ha permitido conocer que los neandertales de Prado Vargas coleccionaban fósiles de origen marino hace 46.000 años.
Los neandertales de Prado Vargas (Burgos) fueron los primeros coleccionistas de fósilesNueva herramienta para acelerar el desarrollo de terapias en la esclerosis lateral amiotrófica
Una nueva herramienta desarrollada por la Universidad de Extremadura proporciona un biomarcador temprano del avance de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurodegenerativas.
Esta potente herramienta preclínica puede ayudar a comprender mejor los mecanismos tempranos de neurotoxicidad en la ELA y apoyar la transición de nuevas terapias a ensayos clínicos en personas.
Más de 3 millones de habitantes en España viven en zonas inundables
Un estudio de la Universidad de Almería analiza la exposición al riesgo de inundaciones en toda España e identifica los lugares de máxima exposición con el fin de mejorar las políticas sectoriales de mitigación, adaptación y respuesta ante el riesgo de inundación. Más de 3 millones de habitantes en España viven en zonas inundables y el litoral mediterráneo es la zona que tiene mayor riesgo de inundación.
Más de 3 millones de habitantes en España viven en zonas inundables