Un estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) subraya la importancia de abordar los altos niveles de tráfico y congestión en la ciudad de València y su área metropolitana
La movilidad sostenible en Valencia: descarbonización y calidad de vidaCategoría: España
Hallan una conexión entre agujeros negros supermasivos y la forma de las galaxias
Investigadores de la Universidad de Zaragoza han encontrado una relación entre la dirección de los chorros de partículas emergentes de los agujeros negros supermasivos situados en el centro de las galaxias elípticas y la del eje menor de dichas galaxias. Esto sugiere que los efectos del agujero negro no solo afectan al entorno próximo al núcleo activo de la galaxia como se creía hasta ahora sino también a toda la galaxia.
Hallan una conexión entre agujeros negros supermasivos y la forma de las galaxiasOrientar las vides al oeste mejora la composición del vino
El Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, UV-CSIC-GVA) ha desarrollado un trabajo en el que demuestra que orientar la vegetación de la vid hacia el oeste, mediante una innovadora adaptación de la tradicional espaldera vertical, mejora la composición de la uva y del vino. El estudio señala este sistema como una vía de adaptación al aumento de las temperaturas por el cambio climático.
Orientar las vides al oeste mejora la composición del vinoElaboran el mapa de la prostitución de Logroño en el siglo XIX
Logroño contaba con 118 mujeres prostituidas y doce mancebías registradas en el siglo XIX, la mayoría en el barrio de La Villanueva, según un estudio de dos investigadores e historiadores de la Universidad de La Rioja sobre la prostitución pública y políticas de higienismo en Logroño entre 1890 y 1910.
Elaboran el mapa de la prostitución de Logroño en el siglo XIXLas etiquetas nutricionales de los alimentos no se ponen de acuerdo
Investigadoras de la Universidad del País Vasco ha comparado siete sistemas de etiquetado nutricional de Europa, Oceanía y América del Sur y ha determinado que apenas coinciden a la hora de definir si los alimentos cocinados son saludables. Por lo tanto, las investigadoras concluyen que hace falta desarrollar un nuevo sistema para evaluar la calidad alimentaria de los platos preparados.
Las etiquetas nutricionales de los alimentos no se ponen de acuerdoLos pensamientos éticos previos influyen en el comportamiento tramposo de las personas con poder
¿Hacen más trampas las personas cuando tienen poder? La respuesta se encuentra en el artículo de investigación en el que han participado investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Autónoma de Madrid. El estudio concluye que los pensamientos éticos previos de las personas poderosas influyen en su comportamiento tramposo y advierte de que la necesidad de identificar esos pensamientos antes de otorgar poder es crucial para fomentar resultados positivos.
Los pensamientos éticos previos influyen en el comportamiento tramposo de las personas con poderEl test de la fuerza de la gravedad más preciso de la historia a gran escala
La atracción gravitatoria ha transformado las minúsculas diferencias en la cantidad de materia del universo primitivo en los extensos filamentos de galaxias que pueden observarse hoy en día. Un nuevo estudio que utiliza los datos del Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés, de Dark Energy Spectroscopic Instrument), con participación de la Universidad de Barcelona, ha cartografiado el crecimiento de estas estructuras durante los últimos once mil millones de años, y ha producido el test de la fuerza de la gravedad más preciso de la historia a gran escala.
El test de la fuerza de la gravedad más preciso de la historia a gran escalaDesarrollan un modelo de autenticación de usuarios del sistema sanitario con tecnología blockchain
Investigadores de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participan en un estudio que desarrolla un modelo de autenticación de identidad de usuarios médicos para garantizar la protección de los datos con la ayuda de la tecnología blockchain.
Desarrollan un modelo de autenticación de usuarios del sistema sanitario con tecnología blockchainMás de la mitad de las víctimas de ciberbullying no se lo cuentan a nadie
El 55,1% de las víctimas de ciberbullying niegan habérselo contado a alguien, es decir, más de la mitad de las víctimas guarda silencio ante esta situación. Esta es una de las conclusiones que contiene el I Estudio sobre el acoso escolar y el ciberacoso en la infancia y adolescencia en España, llevada a cabo por la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense y la Fundación ColaCao.
Más de la mitad de las víctimas de ciberbullying no se lo cuentan a nadieEl aprendizaje automático es eficaz para el diagnóstico precoz de los trastornos del espectro alcohólico fetal
Un estudio en el que participa la Universidad Internacional de Valencia junto a investigadores del Hospital Clínic Barcelona, el IDIBAPS, el Hospital Universitario La Paz y la Universidad de Barcelona demuestra la efectividad de algoritmos de aprendizaje automático (Machine Learning) en el diagnóstico precoz de los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF).
El aprendizaje automático es eficaz para el diagnóstico precoz de los trastornos del espectro alcohólico fetal