Viticultura sostenible: ¿perciben los agricultores lo mismo que revelan los suelos?

Un estudio en viñedos madrileños ha analizado la diferencia entre la percepción que tienen los agricultores de la sostenibilidad de sus terrenos y los indicadores reales del suelo. Pese a que los productores declaran tener conciencia ambiental, los resultados revelan desequilibrios nutricionales y una baja adopción de prácticas sostenibles. La investigación destaca la necesidad de formación y análisis técnico para alinear las prácticas con objetivos sostenibles.

Viticultura sostenible: ¿perciben los agricultores lo mismo que revelan los suelos?
Edificio en construcción - Publicada o republicada en Scientias - Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Construcción industrializada, ¿una herramienta para un futuro más sostenible?

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) y la Universidad Politécnica de Madrid han analizado los sellos de evaluación de sostenibilidad de edificios importantes, detectando carencias en el análisis de las ventajas económicas y sociales de la construcción industrializada. Esto subraya la necesidad de medir su sostenibilidad real, clave para afrontar desafíos como la accesibilidad a viviendas asequibles y la transformación del sector.

Construcción industrializada, ¿una herramienta para un futuro más sostenible?