Adolescentes

¿La adolescencia carece de valores, o no los sabemos ver?

Los valores son un elemento fundamental que guían acciones con sentido y promueven el bienestar emocional. En la adolescencia adquieren importancia en aspectos como la familia, la salud y la educación, aunque suelen encontrarse dificultades para mantener una coherencia en las acciones de los jóvenes. Investigadores de las universidades de Almería y Sevilla ofrecen una reflexión sobre cómo comprender y validar los valores, abordando estos fenómenos de la infancia y la adolescencia desde una mirada funcional enmarcada en su contexto de desarrollo y motivación, y sugieren que la intervención psicológica es esencial para promover una mayor salud emocional.

¿La adolescencia carece de valores, o no los sabemos ver?
Pilar Flores y Ana Sánchez-Kuhn. Universidad de Almería - - publicada o republicada en Scientias Noticias de Ciencia de España y países de habla hispana

Determinan tres perfiles de adicción al teléfono móvil y sus rasgos de impulsividad

Pilar Flores y Ana Sánchez-Kuhn, del Grupo de Investigación ‘Neurociencia Clínica y Experimental’ de la Universidad de Almería, clasifican un uso de seis horas diarias “con altos niveles de urgencia y falta de premeditación”, otro de cinco horas y media con “un alto grado de pérdida de control”, y otro de cuatro horas sin una conducta adictiva ni impulsiva

Determinan tres perfiles de adicción al teléfono móvil y sus rasgos de impulsividad