En este artículo se evalúan las implicaciones para el bienestar y la convergencia Norte-Sur de una liberalización comercial gradual y bilateral. Un país del Sur rezagado en cuanto a tecnología pero con abundante población y un gran mercado interno, como puede ser la India, puede diverger en términos de bienestar con los países del Norte. Sin embargo, países del Norte y del Sur ganan con un comercio más libre en términos absolutos. Cuando el país del Sur es la economía más grande, la liberalización comercial refuerza su capacidad de exportación, los precios y salarios relativos descienden para equilibrar el comercio mundial y sus bienes inundan los mercados internacionales. Se trata de un resultado interesante para comprender el proceso de desglobalización en que nos encontramos.
La desglobalización y el origen de la guerra arancelaria actual