Los medios de comunicación e internet tienen una importancia fundamental en la actualidad. Investigadoras de la Universidad de La Laguna han analizado cómo se construyen en estudiantes de secundaria las capacidades que permiten comprender y analizar estos medios de forma crítica, la denominada alfabetización mediática. El estudio muestra cómo la intervención en adolescentes en este ámbito promueve la construcción del pensamiento crítico y el aumento de conocimientos sobre el uso y la gestión de los medios de comunicación.
Los adolescentes ante internet y los medios de comunicaciónCategoría: Tecnología
La disrupción de la tecnología blockchain en la contabilidad
Investigadores de la Universidad de Salamanca y Granada han analizado cómo el blockchain transforma la contabilidad, mejorando la transparencia, la seguridad y la eficiencia mediante smart contracts e inteligencia artificial, lo que automatiza tareas y reduce costes. Estos avances posicionan el blockchain como herramienta clave, aunque su adopción requiere superar retos técnicos y regulatorios.
La disrupción de la tecnología blockchain en la contabilidadAceites vegetales ozonizados: qué son y para qué sirven
En los últimos años, los aceites vegetales ozonizados han despertado un creciente interés en distintos campos como la medicina, la cosmética y, más recientemente, la industria alimentaria. Aunque su nombre pueda sonar complejo, estos productos son el resultado de un proceso bastante simple: la reacción entre el ozono y los aceites obtenidos de vegetales como el olivo, el girasol o el coco. Investigadoras de la Universidad Pública de Navarra han analizado a fondo sus efectos y explican en este artículo qué los hace tan especiales y por qué están atrayendo la atención de científicos, médicos y de la industria alimentaria.
Aceites vegetales ozonizados: qué son y para qué sirvenFritura al vacío: una técnica prometedora para una cocina más segura y sostenible
Investigadores de la UPV/EHU han estudiado cómo la fritura al vacío, una técnica de fritura a baja presión, afecta a la estabilidad oxidativa del aceite de girasol. Comparada con la fritura convencional, esta técnica degrada menos el aceite, genera menos compuestos tóxicos y alarga su vida útil. Los resultados, obtenidos con técnicas analíticas avanzadas, destacan beneficios nutricionales, económicos y ambientales de la fritura al vacío, promoviendo una cocina más segura y sostenible.
Fritura al vacío: una técnica prometedora para una cocina más segura y sostenibleAnálisis de datos para mejorar la fiabilidad de los aerogeneradores
Investigadores del Grupo de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Cantabria, a partir de un convenio de colaboración con Siemens-Gamesa Renewable Energies, han desarrollado un estudio centrado en determinar cómo los errores inherentes a la fabricación de una pieza fundamental del núcleo de los aerogeneradores, las transmisiones planetarias de engranajes, afectan a su funcionamiento y rendimiento.
Análisis de datos para mejorar la fiabilidad de los aerogeneradoresFirmas manuscritas a prueba de fraude
Un equipo de investigadores ha desarrollado un sistema que combina un brazo robótico, el UR5e, y una inteligencia artificial para analizar firmas y detectar fraudes. El robot registra datos sobre los movimientos al escribir, y una red neuronal aprende a estimarlos solo observando firmas digitalizadas. Los resultados muestran una precisión superior a los métodos tradicionales cuando la información robótica se incorpora, haciendo más difícil la tarea de los impostores.
Firmas manuscritas a prueba de fraudeLos defectos en la adhesión afectan la refrigeración de los microprocesadores
Investigadores de la Universidad de León y la Universidad de Oporto han analizado cómo defectos en la aplicación de adhesivos afectan a la transferencia de calor y la resistencia en uniones entre microprocesador y disipador. Los resultados muestran que pequeñas imperfecciones no alteran significativamente la disipación térmica, pero sí reducen la resistencia mecánica y aceleran la degradación del procesador, destacando la importancia de aplicar los adhesivos de forma precisa tanto en electrónica de consumo como en el ámbito industrial.
Los defectos en la adhesión afectan la refrigeración de los microprocesadoresMejorar los algoritmos de optimización con modelos de IA tipo ChatGPT
Los modelos masivos de lenguaje, como ChatGPT, se han vuelto una parte fundamental de nuestra vida. Una investigación llevada a cabo por investigadores del IIIA – CSIC demuestra que estos modelos pueden asistir a los científicos en el diseño de algoritmos de optimización, similares a los utilizados cuando buscamos la ruta más corta en coche de un punto a otro.
Mejorar los algoritmos de optimización con modelos de IA tipo ChatGPTNuevos mapas para detallar la delimitación de áreas rurales y urbanas
Investigadores de la Universidad de Jaén han desarrollado un método que permite establecer el gradiente entre áreas urbanas y rurales integrando información demográfica, usos del suelo y accesibilidad, en celdas de un kilómetro cuadrado. El mapa resultante, que ha sido aplicado a la provincia de Jaén, facilita la comprensión de los procesos de diferenciación espacial, territorial y paisajística. Con ello, se convierte en una herramienta de gran utilidad para el diseño e implementación de mejores políticas públicas.
Nuevos mapas para detallar la delimitación de áreas rurales y urbanasLas persianas de los edificios públicos se usan más de lo que parece
La Universitat Politècnica de Catalunya junto con la École Polytechnique Fédérale de Lausanne han aplicado un método combinado de observación y machine-learning para averiguar cuánto se abren y se cierran las persianas en un edificio universitario. A partir de más de 1 millón de fotografías y su procesamiento computacional se ha podido determinar la posición de todas las persianas de un edificio en cada momento del año.
Las persianas de los edificios públicos se usan más de lo que parece