Un equipo de investigación interdisciplinar de la Universitat Pompeu Fabra y la Universitat de Barcelona ha analizado cómo el sexismo en las letras de las canciones más escuchadas en España ha evolucionado en los últimos 62 años. Utilizando técnicas de aprendizaje automático, el estudio revela que el sexismo en la música ha aumentado, especialmente en la última década. Estos hallazgos son clave para entender cómo la cultura musical refleja la sociedad con el potencial de reforzar determinadas actitudes.
Del Rock al Reguetón: la evolución del sexismo en la músicaCategoría: Cultura
La alta fantasía española: entre dragones, mundos secundarios y Laura Gallego
El investigador de la Universidad de Oviedo Daniel Lumbreras Martínez analiza el surgimiento de un canon literario de alta fantasía en España, centrándose en la obra de la escritora Laura Gallego. Utilizando la teoría de los polisistemas, examina cómo la interacción entre instituciones culturales, mercado editorial y lectores redefine la relevancia del género. Para Lumbreras, la alta fantasía, históricamente marginada, gana reconocimiento dinámico gracias al impacto cultural y comercial de autores como Gallego, impulsando estudios críticos y pedagógicos.
La alta fantasía española: entre dragones, mundos secundarios y Laura GallegoDescubren en Gibraltar una estructura compleja creada por neandertales
Un equipo internacional de científicos, con la participación de la Universidad de Sevilla, ha descubierto en la Cueva de Vanguard una estructura creada por neandertales hace 60.000 años para producir brea de forma controlada
Descubren en Gibraltar una estructura compleja creada por neandertalesLos neandertales de Prado Vargas (Burgos) fueron los primeros coleccionistas de fósiles
Un reciente estudio de la Universidad de Burgos ha permitido conocer que los neandertales de Prado Vargas coleccionaban fósiles de origen marino hace 46.000 años.
Los neandertales de Prado Vargas (Burgos) fueron los primeros coleccionistas de fósilesExploran cómo se gestaron los artistas del Paleolítico
La Universidad de Salamanca revela en un innovador estudio el papel clave de las habilidades cognitivas y motoras en el Arte Paleolítico. El proyecto subraya la importancia del arte como una manifestación temprana del desarrollo cognitivo humano.
Exploran cómo se gestaron los artistas del Paleolítico